CARNAVAL DE TACNA
El Carnaval de Tacna es uno de los más
importantes del sur del país pues congrega gran cantidad de turistas al
año, las calles se llenan de música y bailes, donde lo tradicional aún
tiene vigencia.
El Carnaval Tacneño se convirtió en un evento internacional, que si bien presenta una fecha variable (entre febrero y marzo), se celebra con la participación de cientos de danzantes que vienen desde diferentes puntos no sólo de la región, sino del país y de Sudamérica, que como parte del carnaval, entran en competencias donde sus danzas típicas tienen amplio protagonismo.
Hay seis premios en este concurso durante el carnaval y en el que se valora la tradición vigente en sus danzas además de la alegría y colorido de la gente que las interpreta. Entre las danzas que figuran son las Anathas, Los Luriguayos, Las Chacalladad, Las comparsas, Las Tarkadas, entre otras.
Junto con las danzas, también se
realizan eventos bailables donde los grupos participantes, junto con
toda la población y turistas son invitados, como el caso de la fiesta de
apertura del carnaval que cuenta con la animación de orquestas
nacionales.
A esta celebración también le sigue lo
que se conoce como Challa y en días posteriores,se elige a la reina del
carnaval de Tacna, donde también se realiza lo que es conocido como
“El Carnaval de Antaño” en pro del rescate de las tradiciones tacneñas y
donde se observan las formas propias de celebración de cada uno de los
pueblos de esta región del país.
La celebración prosigue durante sus
últimos días con el gran recorrido de las comparsas mismo que, para
asombro y alegría de la gente llega a durar hasta aproximadamente diez
horas. Para continuar en el último día con el gran remate del carnaval y
la celebración de "Perú Carnaval de Sabores", con lo mejor de toda la
gastronomía nacional y regional.







0 comentarios:
Publicar un comentario